sábado, 25 de junio de 2016
METODOS ESTADISTICOS - Definiciones (II)
Las  variables  se  evalúan  utilizando  diferentes  escalas  de  medi- ción. La primera distinción que puede realizarse es entre escalas cualitativas  y  cuantitativas.  Las  variables  cualitativas  expresan diferentes modalidades o categorías. Si las modalidades no pueden clasificarse  u  ordenarse  unas  con  relación  a  las  otras—por ejemplo, modalidades de color de pelo o sexo—se trata de una variable  nominal.  Si  las  categorías  pueden  ordenarse—como  la gravedad de una enfermedad—la variable se denomina ordinal. Cuando la variable consiste en un valor numérico, hablamos de una  escala  cuantitativa.  Una  escala  discreta  significa  que  la variable   sólo   puede   adoptar   unos   valores   concretos—por ejemplo, valores enteros para el número de casos de una enfer- medad.  Las  escalas  continuas  se  utilizan  para  las  medidas  que producen números reales. Las escalas continuas se dice que son escalas  de  intervalo  cuando  el  valor  nulo  tiene  un  significado meramente convencional; es decir, cuando el valor cero no signi- fica una cantidad cero, por ejemplo, una temperatura de cero grados  Celsius  no  significa  una  energía  térmica  cero.  En  ese caso, sólo las diferencias entre valores tienen sentido (esta es la razón  del  término  escala  de  “intervalo”).  Un  valor  nulo  real indica una escala de cociente. En este tipo de escala, los cocientes de valores también tienen sentido; de hecho, un cociente doble significa  una  cantidad  doble.  Por  ejemplo,  decir  que  un  orga- nismo tiene una temperatura dos veces mayor que un segundo organismo significa que tiene dos veces la energía térmica del segundo organismo, siempre que la temperatura se mida en una escala  de  cociente  (p.  ej.,  en  grados  Kelvin)  El  conjunto  de valores que puede adoptar una variable se llama dominio de la variable.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario